86º Aniversario desde que se bombardeo Santander

27/12/2022 al 27/12/2022 - Cultura

El 27 de diciembre de 1936 Santander fue bombardeada, es por ello que hoy se cumplen 86 años desde aquel suceso. En este nuevo post del blog te contamos todos los detalles del horrible suceso que tuvieron que vivir nuestros antepasados santanderinos.

Todo sucedió en plena Guerra Civil. Fueron 13 largos y duros meses marcados por 33 bombardeos que de alguna forma quedaron manifestados en la historia de Santander.

Ante esto, se llegaron a construir por toda la ciudad alrededor de 115 refugios antiaéreos con una capacidad total de 40.000 personas. Gracias a ello, se pudo salvar la vida de muchos de los habitantes, pero fue inevitable el cambio de la estética de la ciudad.

Los refugios antiaéreos tenían el fin de albergar a los habitantes de Santander para que pudieran refugiarse y protegerse de los bombardeos. En concreto, el refugio antiaéreo Mariana Pineda, fue construido durante el mayo de 1937, pero no fue hasta el 2006 que fue descubierto, pues su uso duró únicamente 3 meses y quedó abandonado, de manera que las aguas y humedades lo deterioraron. Su descubrimiento vino dado gracias a las obras de remodelación llevadas a cabo en la plaza Porticada y la plaza del Príncipe.

Se observa que sus galerías se construyeron con recorrido en zigzag y esto fue hecho para proteger a las personas que se alojasen de onda expansiva, nuevas explosiones y de metralletas. Este refugio situado en la plaza del Príncipe tenía una capacidad de 70 personas.

Durante estos años de guerra, en Santander sonaba unas sirenas de manera que alertaban a los ciudadanos de que en los instantes próximos había la posibilidad de que la ciudad fuese bombardeada y esto les servía de aviso para dejar todo lo que estaban haciendo y acudir al refugio que se les había adjudicado y refugiarse. La duración de los bombardeos solía durar unos 45 minutos.

Y a día de hoy, tenemos la suerte de poder visitarlo, ver como era este lugar donde vivieron los santanderinos e incluso escuchar testimonios reales de gente que vivió esos duros años.

¡Te animamos a venir a visitar este centro! Pero recuerda consultar antes su horario, así como conseguir tu entrada de forma online.